Vértice entre Europa y Africa y punto de encuentro del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, ha sido codiciada a lo largo de los siglos por numerosas culturas desde que la historia es historia y aún mucho antes.El territorio andaluz representa el 17,3 % de España, con una superficie de 87.268 km² y con una extensión superior a países como Bélgica, Holanda, Dinamarca, Austria o Suiza.La diversidad de paisajes y accidentes geográficos generan un abanico de formas que van desde el cálido valle del Guadalquivir, a las frondosas sierras de media montaña, pasando por paisajes volcánicos como el desierto de Tabernas o por los de las blancas cumbres de Sierra Nevada.
El río de Andalucía, el Guadalquivir, es fuente de vida en su cruce transversal del territorio andaluz.
En apenas cuarenta kilómetros se pasa de un paisaje alpino a otro tropical en la orilla del Mar Mediterráneo. El litoral andaluz, con sus casi 900 kms de longitud, alberga gran numero de poblaciones y playas que son la delicia de cuantos las visitan.
Todo este conjunto conforma una amalgama de ofertas turísticas que oscilan entre la monumentalidad de los grandes núcleos al tipismo de los pequeños pueblos, continua fuente de inspiración de todo tipo de artistas. Actualmente Andalucía es una comunidad moderna, dotada de grandes infraestructuras, que sabe recibir con cariño a cuantos la visitan y que, a pesar de ser consciente de que tiene que ir con los tiempos en una constante modernización, tiene un exquisito cuidado en conservar sus raíces y en mantener el importante patrimonio, cultural y monumental, heredado de sus antepasados.
Andalucía, se consolida como principal destino vacacional de los españoles y uno de los principales para los extranjeros.
Más información en: andalucia.org
Union Casas con Corazon
Blog Union Casas Con Corazon en Marchena
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
Foro en Córdoba | Economía y sociedad en Andalucía
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pronunciará hoy jueves en Córdoba la conferencia inaugural del recién creado Foro Economía y Sociedad, en el que, tras ser presentado por el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, disertará sobre la 'Economía andaluza. Presente y futuro de nuestro modelo".
El mencionado foro surgido de la colaboración entre la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios de Córdoba (Asfaco), la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y CajaSur, pretende ser una tribuna no partidista, de ámbito regional, "para el análisis y el debate de todos aquellos temas e ideas que hoy constituyen un pilar fundamental en nuestra economía y cuyo conocimiento permite y facilita el trabajo que desarrollan los diferentes agentes que actúan, tanto en el ámbito público como privado, pues se consigue la transmisión de conocimiento, información y datos que facilitan la toma de decisiones de estos agentes".
El Foro Economía y Sociedad articula sus funciones alrededor de la política económica, la responsabilidad social empresarial y la política financiera, y tiene un temario preferente para sus conferencias, que comprende puntos "que hoy se consideran esenciales para el desarrollo", como la economía, la innovación, los nuevos planes de negocio, la responsabilidad social empresarial, la trayectoria empresarial y profesional, el medio ambiente, o el modelo de gestión y de empresa.
Fuente: es.noticias.yahoo.com
Union casas con corazon
union casas con corazon en segundamano
El mencionado foro surgido de la colaboración entre la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios de Córdoba (Asfaco), la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y CajaSur, pretende ser una tribuna no partidista, de ámbito regional, "para el análisis y el debate de todos aquellos temas e ideas que hoy constituyen un pilar fundamental en nuestra economía y cuyo conocimiento permite y facilita el trabajo que desarrollan los diferentes agentes que actúan, tanto en el ámbito público como privado, pues se consigue la transmisión de conocimiento, información y datos que facilitan la toma de decisiones de estos agentes".
El Foro Economía y Sociedad articula sus funciones alrededor de la política económica, la responsabilidad social empresarial y la política financiera, y tiene un temario preferente para sus conferencias, que comprende puntos "que hoy se consideran esenciales para el desarrollo", como la economía, la innovación, los nuevos planes de negocio, la responsabilidad social empresarial, la trayectoria empresarial y profesional, el medio ambiente, o el modelo de gestión y de empresa.
Fuente: es.noticias.yahoo.com
Union casas con corazon
union casas con corazon en segundamano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)