martes, 6 de mayo de 2008
Union casas con corazón | Viviendas de VPC | Hipotecas Subvencionadas
Debido a la preocupación de las familias como consecuencia de la subida del euribor, union casas con corazon les ofrece el producto Euribor-3 para las hipotecas subvencionadas. Con todo esto union casas con corazón aplica a todas sus viviendas de VPC el euribor actual menos el 3%, ASEGURADO.
Esta medida te permite comprarte ahora el piso que quieres garantizándote una cuota reducida y fija de la hipoteca durante el primer año.
Las promociones de VPC en uni-on son la mejor opción de precio, calidad y ahora de financiación.
Viviendas que se pueden comprar sin entrada, para que las familias puedan afrontar la compra de su vivienda con todas las comodidades.
*Excluido Nueva Tartesos de Camas - Sujeto a aprobación y requisitos bancarios.
Pisos en Camas Pisos en Antequera Union casas con corazon
lunes, 14 de abril de 2008
Pisos en Bobadilla | Union Casas con Corazon en Bobadilla
Union Casas con Corazón presenta Corazón de Bobadilla, un magnífico conjunto de pisos en Bobadilla formado por 29 apartamentos y áticos de 1 dormitorio, muy amplios y luminosos. Se encuentra siatuado a tan solo 5 minutos de Antequera, lo que la convierte en un estupendo minicipio con excelentes comunicaciones.

Nuestos pisos en Bobadilla son muy asequibles, ya que puede adquirirlos Sin entrada desde 140 €/mes. Disponen de piscina, garaje y trastero, con zonas de recreo ideales para el juego de niños.
Union casas con corazon le ofrece además pisos en Villanueva de Algaidas y pisos en Antequera.
Tenemos la vivienda que soñabas.
Más información en: http://www.uni-on.es/
Teléfono: 902 453 354
lunes, 7 de abril de 2008
Union Casas con Corazón | Los Molares, Sevilla.
Union Casas con Corazón le presenta Corazón de Molares, un conjunto residencial formado por pisos de 2 dormitorios con solarium y terraza. Cuenta con zonas ajardinadas y piscina. Además le ofrece plazas de aparcamiento y trastero.

jueves, 3 de abril de 2008
Union Casas con Corazón en Algaidas | Corazón de Algaidas

Se puede adquirir una vivienda en esta promoción, Sin entrada y desde 140 €/mes. Se encuentra a tan solo 27 kilómetros de Antequera. Pisos en Villanueva de Algaidas desde 81.000 €
Más información en: http://www.uni-on.es/
Teléfono: 902 453 354
Descubre Villanueva de Algaidas
Villanueva de Algaidas se situa en la comarca de Antequera, al Noroeste de la provincia de Málaga.
Este municipio posee una rica gastronomía, con tradición en repostería, entre los platos típicos podemos destacar:
- Guisillo de la virgen
- Porra de chivoSobrehúsa
- Relleno de carnaval
- Migas
- Papuecas rellenas de bacalao o cubiertas con miel
- Salmorejo
- Porra fría
- Ajoblanco con habas
- Gazpacho pimentón
- Embutidos de las propias matanzas
Los productos típicos de Villanueva de Algaidas el aceite de oliva, dulces típicos como: los pestiños, magdalenas caseras, piñonate, roscos de pichi y de vino, mantecados, etc.
También destaca la artesanía, mediante la elaboración de muebles artesanos de madera, trabajos de esparto, cerámica, etc.
Todo esto hacen que Villanueva de Algaidas sea un lugar idóneo para vivir, aportando toda la tranquilidad de un municipio y las ventajas de sus buenas comunicaciones, a tan solo 27 kimlómetros de Antequera.
Pisos en Málaga Pisos en Villanueva de Algaidas Obra nueva en Antequeralunes, 24 de marzo de 2008
Union Casas con Corazon | Semana Santa en Andalucía
En Sevilla hay un total de 57 cofradías, algunas de ellas son muy antiguas, desde la posguerra, y otras más recientes. Hay una zona por la que pasan todas las cofradías, es la llamada Carrera Oficial.
Durante esta Semana Santa los creyentes acompañan a las imágenes vestidos de nazarenos, portando cirios, cruces y otros elementos propios de las hermandades. Los tronos de la Semana Santa, son elaboradas obras de arte donde se portan a las imágenes procesionales.
En Sevilla los portadores de los tronos se llaman "Costaleros" y en Málaga se llaman "Hombres de Trono".
La Semana Santa de Andalucía es una tradición digna de ver.
Promociones Inmobiliarias Union Casas con Corazon.
Obra nueva en Málaga Blog Union Casas con Corazon en Marchena
martes, 11 de marzo de 2008
Union casas con Corazón en el Pregón de Semana Santa de Baena
El acto resultó ser especialmente emotivo, ya que se disfrutó tanto de la lectura del Pregón, como de la posterior celebración donde se pudo conocer y recorrer la nueva Sede y el museo cofrade que se ha instalado en ella.
Unión Casas con Corazon comparte una relación con el pueblo de Baena, ya que una de sus promociones es Corazón de Baena, en Córdoba. Por ello está especialmente sensibilizado con el entorno del pueblo y los eventos que allí se acontecen.
Corazón de Baena es una promoción de obra nueva que Union Casas con Corazon construye en Baena, Córdoba.
Este conjunto residencial cuenta con viviendas de 1, 2, y 3 dormitorios amplias y luminosas, con amplias zonas comunes ajardinadas y con piscina.
Se encuentra ubicada en pleno centro geográfico de Andalucía, a 30 minutos de Códoba Capital.
Más información en: Union Casas con Corazon
Pisos en Baena
Pisos en Cordoba
domingo, 9 de marzo de 2008
Union Casas con Corazón en Huétor-Tájar | Granada
Es una localidad tranquila y con muy buenas comunicaciones que destaca por su gastronomía. Los espárragos verdes con los protagonistas de la gastronomía en Huétor-Tájar, que se recolecta en las huertas de esta localidad y que disponen de una calidad inmejorable.
Union Casas con Corazon Corazón de Huétor-Tájar, Granada
Union Casas con Corazon construye Corazon de Huétor, en Granada. Este conjunto residencial cuenta con 1 y 2 dormitorios en un conjunto de 45 viviendas con amplias zonas verdes y piscina.
Se encuentra a 20 minutos de granada.
Union Casas con corazon le ofrece la posibilidad de conseguir la casa de sus sueños.
Union Casas con Corazon | Descubre Andalucía | Bobadilla
La Feria de Bobadilla en el Blog Union Casas con Corazon
La feria de localidad de Bobadilla se celebran en honor a su patrona, la Virgen de Gracia. Esta feria se celebra entre el 14 - 19 de Agosto. En esta feria se celebra una romería que sube al santuario situado en lo más alto de la ciudad.
Esta feria es un atractivo muy importante para turistas y personas procedentes de diferentes puntos de España, ya que se transmite toda la alegría y la celebración del la patrona, La Virgen de Gracia.
Union Casas con Corazon les ofrece Corazón de Bobadilla, un conjunto residencial compuesta por apartamentos y áticos de 1 dormitorio.
Esta promoción inmobiliaria de Union Casas con Corazon se encuentra situada en una zona muy tranquila y bien comunicada.
Union Casas con Corazon promociones inmobiliarias Corazón de Bobadilla, en Málaga
martes, 4 de marzo de 2008
Union Casas con Corazon | Descubre Andalucía | Antequera
La Laguna Rosa se encuentra a unos 13 kilómetros de Antequera. Es la única colonia de flamencos rosas fuera de África. Se trata de un lago poco profundo, que está salado. Tiene tres kilometros de largo y tres de ancho.
Resulta espectacular ver como los flamencos caminan por el agua mientras otros planean, se zambullen y salpican una y otra vez, aterrizando casi uno encima de otro. También es una carrera contra el tiempo, ya que el agua en el lago se evapora gradualmente en los meses de primaverales.
Union Casas con Corazon en Bobadilla
Blog Union Casas con Corazon
lunes, 3 de marzo de 2008
Descubre Andalucía | Union Casas con Corazon | Bobadilla
Union Casas con Corazon le ofrece promociones inmobiliarias en Bobadilla. Situada en el municipio de Antequera. El gran atractivo de esta promoción inmobiliaria es la expansión del municipio y su área.
Corazón de Bobadilla es un conjunto residencial formado por 29 apartamentos y áticos de 1 dormitorio.
Union Casas con Corazon en Málaga
Blogs Union Casas con Corazon
domingo, 2 de marzo de 2008
Blog Union Casas con Corazon | Descubre Villanueva de Algaidas
Union Casas con Corazon Descubre Villanueva de Algaidas
El municipio de Villanueva de Algaidas, fronterizo en su línea nororiental con la provincia de Córdoba, presenta en su mayor parte un relieve exento de fuertes contrastes orográficos; son tierras suavemente alomadas en las que de vez en vez aparecen algunos cerros que irrumpen en el paisaje como para evitar que la línea horizontal se adueñe del entorno. Ya en la zona sur del municipio el terreno se encrespa y se eleva hasta altitudes próximas a los 1.000 metros, como es el caso de la Sierra de Arcas (948 metros) o la de Pedroso (1.024 metros).
Mientras en las zonas de mayor altura abunda el matorral y aún quedan restos de antiguos encinares, el resto del paisaje está determinado por grandes extensiones de olivar y cereal, y numerosas casas de labor que salpican de blanco las tierras dedicadas a estos cultivos.Parece ser que las cuevas que existen en la Sierra del Pedroso estuvieron habitadas en épocas prehistóricas, lo cual no es extraño porque en esta zona de Málaga hubo asentamientos humanos desde tiempos de difícil medición. Sí está calculada, en cambio, la antigüedad de la Necrópolis de los Alcaides (3.500 años), un yacimiento que, junto con las cuevas de la Sierra de Arcas y la ya citada del Pedroso, prueban el paso del hombre prehistórico por esta zona.A pesar de estos antecedentes, los orígenes del pueblo actual son mucho más recientes, en concreto de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Fue antes de esa época cuando el duque de Osuna, entonces propietario de estas tierras, dio licencia para la construcción de un convento de padres franciscanos junto al arroyo de Burriana, un edificio hoy en ruinas pero que merece una visita.Como en otros lugares ocurrió en torno a una fortaleza o castillo, aquí fue el convento franciscano el que aglutinó en sus alrededores varios incipientes núcleos que, con el tiempo, requirieron de una organización que necesariamente debía canalizar una casa consistorial que arbitrara los intereses de esos núcleos dispersos en lo que entonces se llamaba la Rinconá.
Información ofrecida por Union Casas con Corazon
Union Casas con Corazon espacios comerciales
lunes, 25 de febrero de 2008
Union Casas con Corazon | Descubre Marchena
Relieve de la santa cena de otro maestro sevillano Roque Balduque del retablo del Sagrario. Rica armadura de par y nudillo, con decoración de mocárabes y almizates sigue la tradición mudéjar, muy presente en las iglesias marcheneras.
Lienzo de Vasco Pereira, el Velázquez portugués, en la capilla bautismal. Dos Inmaculadas, una la obra póstuma de Alonso Cano y otra de Pedro de Mena. Siete lienzos de Zurbarán destacan la Virgen y el Cristo (1635) , Santiago muestra la influencia de Rubens.
Custodia de Francisco Alfaro (1581), con ella entra el renacimiento en la platería andaluza, cobró 1.793.000 maravedíes, creando un modelo luego repetido en Carmona y Ecija. El resto del tesoro se compone de 87 piezas de oro y plata de los siglos XVI al XIX. También hay que destacar el trabajo en bordado de todas las épocas.
Union Casas con Corazon
viernes, 22 de febrero de 2008
Villanueva de Algaidas, en Málaga | Union Casas con Corazon
Mientras en las zonas de mayor altura abunda el matorral y aún quedan restos de antiguos encinares, el resto del paisaje está determinado por grandes extensiones de olivar y cereal, y numerosas casas de labor que salpican de blanco las tierras dedicadas a estos cultivos.
Parece ser que las cuevas que existen en la Sierra del Pedroso estuvieron habitadas en épocas prehistóricas, lo cual no es extraño porque en esta zona de Málaga hubo asentamientos humanos desde tiempos de difícil medición. Sí está calculada, en cambio, la antigüedad de la Necrópolis de los Alcaides (3.500 años), un yacimiento que, junto con las cuevas de la Sierra de Arcas y la ya citada del Pedroso, prueban el paso del hombre prehistórico por esta zona.
A pesar de estos antecedentes, los orígenes del pueblo actual son mucho más recientes, en concreto de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Fue antes de esa época cuando el duque de Osuna, entonces propietario de estas tierras, dio licencia para la construcción de un convento de padres franciscanos junto al arroyo de Burriana, un edificio hoy en ruinas pero que merece una visita.
Como en otros lugares ocurrió en torno a una fortaleza o castillo, aquí fue el convento franciscano el que aglutinó en sus alrededores varios incipientes núcleos que, con el tiempo, requirieron de una organización que necesariamente debía canalizar una casa consistorial que arbitrara los intereses de esos núcleos dispersos en lo que entonces se llamaba la Rinconá.
A poco más de un kilómetro del actual casco urbano se ubicaba el núcleo de la primera villa, lugar que hoy se conoce con el nombre de La Atalaya, amén de otros barrios que fueron surgiendo junto a las zonas más propicias para un determinado tipo de cultivo.
La Atalaya, la Rinconá, Zamarra, Albaicín y Parrilla son algunos de esos barrios que acabaron por conformar el actual pueblo de Villanueva de Algaidas, cuyo Ayuntamiento quedó constituido en 1843, después de segregarse de Archidona.
Union Casas con Corazon
miércoles, 20 de febrero de 2008
Basílica de la Macarena en Sevilla | Union Casas con Corazon
La iglesia disfruta de una gran importancia en Sevilla por alojar en su interior la famosísima Virgen de la Esperanza Macarena (atribuida a La Roldana a finales del siglo XVII), la cual es centro de la veneración mariana de Sevilla.Puede hacerse una idea del gran culto a ésta Virgen visitando el museo de su iglesia, donde están expuestos sus joyas y pasos de Semana Santa.
Union Casas con Corazon
martes, 19 de febrero de 2008
Union Casas con Corazon | Descubre Andalucía | Marchena
Se trata de una doble puerta cuyo primer vano esta separado del segundo por un patio. Todo el conjunto esta cerrado por un poderoso y elevado muro y defendido por una torre situada frente a la entrada, en el fondo del patio.
Desde esta posición elevada se podía atacar a los posibles enemigos.La entrada se realiza a través de un arco de herradura apuntado, construido con sillería, que define un airoso alfiz rehundido.Actualmente este edificio alberga en su interior "EL MUSEO DE COULLAUT VALERA" por una de sus puertas y por la otra da entrada a la oficina de turismo.
Union Casas con Corazon
lunes, 18 de febrero de 2008
Union Casas Con Corazon | Descubre Andalucía
El río de Andalucía, el Guadalquivir, es fuente de vida en su cruce transversal del territorio andaluz.
En apenas cuarenta kilómetros se pasa de un paisaje alpino a otro tropical en la orilla del Mar Mediterráneo. El litoral andaluz, con sus casi 900 kms de longitud, alberga gran numero de poblaciones y playas que son la delicia de cuantos las visitan.
Todo este conjunto conforma una amalgama de ofertas turísticas que oscilan entre la monumentalidad de los grandes núcleos al tipismo de los pequeños pueblos, continua fuente de inspiración de todo tipo de artistas. Actualmente Andalucía es una comunidad moderna, dotada de grandes infraestructuras, que sabe recibir con cariño a cuantos la visitan y que, a pesar de ser consciente de que tiene que ir con los tiempos en una constante modernización, tiene un exquisito cuidado en conservar sus raíces y en mantener el importante patrimonio, cultural y monumental, heredado de sus antepasados.
Andalucía, se consolida como principal destino vacacional de los españoles y uno de los principales para los extranjeros.
Más información en: andalucia.org
Union Casas con Corazon
Blog Union Casas Con Corazon en Marchena
domingo, 17 de febrero de 2008
Visita Marchena | Union Casas Con Corazon
La cultura romana, la cultura islámica, el cristianismo, el renacimiento, el barroco, la arquitectura dieciochesca... todo está presente en sus calles y templos. Nuestro pueblo atesora riquísimas muestras del mejor patrimonio histórico artístico sevillano y andaluz: La muralla almohade, las iglesias gótico-mudéjar de Santa María y San Juan, el retablo de Alejo Fernández la custodia de Alfaro, los lienzos de Zurbarán, la escultura de San Miguel de Pedro Roldán, la iglesia de Santa Isabel de Gainza y Hernán Ruiz, la de San Agustín de Zumbigo y Alonso Moreno, la cilla del cabildo de Ambrosio de Figueroa.
RECINTO AMURALLADO
Durante el dominio musulmán, "Marssen´Ah", nombre con el que se designaba a la ciudad, fue testigo de un gran desarrollo urbano y cultural. La compleja estructura de los diversos recintos amurallados que componían la cerca de Marchena responde básicamente al paradigma de las ciudades hispano-musulmanas: La cerca principal que determina y cierra el núcleo básico de la ciudad, La Medina.
La alcazaba, que defendía el centro del poder político y militar. Los recintos secundarios que cerraban los arrabales, jardines huertos y otros elementos de interés estratégico. Este recinto amurallado en su origen alcanzó una longitud de 2.400 metros aproximadamente. En la actualidad, la muralla rodea y enmarca el antiguo y medieval Barrio de San Juan, y consta de 35 cubos (tres de ellos cristianos y circulares y el resto, almohades, con sus almenas y pasillos de ronda).En este recinto de Marchena encontramos tres tipos de torres: de planta rectangular, poligonal y redondeada.
Las puertas en la ciudad musulmana tienen una gran trascendencia, pues dieron lugar, extramuros, a los barrios que han resultado ser el núcleo de la Marchena moderna: San Sebastián, San Miguel.De todas las puertas que componían este recinto amurallado tenemos que destacar principalmente dos, la Puerta de Morón y la Puerta de Sevilla que actualmente están en perfecto estado de conservación.
Union Casas Con Corazon
Unión Casas Con Corazón en segundamano
miércoles, 13 de febrero de 2008
Andalucia promociona el flamenco en EEUU
El director de Extenda en EEUU, Jordi Boada, dijo a Efe que llegan a la Gran Manzana con una misión comercial del sector de industria del flamenco que incluye nueve empresas, algunas de ellas con presencia internacional, sobre todo en Europa y Japón.
Es una representación de nueve empresas productoras de todo tipo de artículos relacionados con el mundo del flamenco: trajes, calzado de baile, producciones audiovisuales, shows y espectáculos, instrumentos musicales... para introducir a estas empresas en el mercado norteamericano, en el cual hay una demanda creciente", explicó Boada.
La promoción de esas empresas por parte de las autoridades andaluzas ha coincidido con la celebración del Festival Internacional de Flamenco que desde hace unos años se celebra en Manhattan, y que cuenta con artistas de la talla de Carmen Linares, Miguel Poveda, Juan Carlos Romero y Pastora Galván, entre otros.
Noticia ampliada en: es.noticias.yahoo.com
Union Casas Con Corazon
Union Casas con corazon en Fotocasa
martes, 12 de febrero de 2008
Conoce Sevilla | Ruinas Romanas de Mulva-Munigua

Al descubrirlas en 1756 se pensó que eran restos de un castillo y por ello son conocidas como "Castillo de Mulva", pero las excavaciones llevadas a cabo desde 1957 por el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid evidenciaron que se trata de las ruinas de la ciudad de Munigua, importante santuario, fundición y balneario con dos periodos de ocupación; uno prerromano y otro romano que abarcan desde el s.VI a.C. hasta principios del s.II d.C.
Esta ruta comienza en Villanueva del Rio y Minas, municipio surgido en torno a la explotación minera de una de las cuencas carboníferas mas importantes de Andalucía hasta su abandono en los primeros años de la década de los 70 del siglo pasado.
En el trayecto hasta las ruinas se atraviesa parte de una finca particular en la que pasta ganado vacuno de carne por lo que, especialmente en época de cría, pueden poner alguna traba a los senderistas. En cualquier caso, siempre hay un cartel que prohíbe el paso por la existencia de animales sueltos. El horario de visita de las ruinas, gratuita, es de 9 a 16 horas y el guarda, persona con amplios conocimientos del tema, informa muy amablemente a los visitantes.
Cómo llegar:
Desde Sevilla, por la C-431 hasta Cantillana, donde se toma el desvío a El Pedroso y desde esta localidad a Constantina.
Más información en: acentorural.com
union casas con corazon en segundamano
union casas con corazon en fotocasa